martes, 25 de mayo de 2010

Planeacion Estrategica.

La planeación estratégica es la toma deliberada y sistemática de decisiones que incluyen propósitos que afectan o deberían afectar toda la empresa durante largos periodos. Es una planeación que incluye plazos mas largos, es mas amplio y se desarrolla en los niveles jerárquicos mas elevados de la empresa, es decir, en el nivel institucional. Es un proceso continuo de toma de decisiones estratégicas que no se preocupa por anticipar decisiones que deban tomarse en el futuro, sino por considerar las implicaciones futuras de las decisiones que deban tomarse en el presente.




Mientras la estrategia empresarial se orienta hacia lo que la empresa debe hacer para conseguir los objetivos empresariales, la planeación estratégica trata de especificar como lograr esos objetivos. Se trata de establecer lo que la empresa debe hacer antes de emprender la acciónempresarial necesaria. Esto significa que la empresa en conjunto debe involucrarse en la planeación estratégica: todos sus niveles, recursos, potencialidad y habilidad, para lograr el efecto sinérgico de integración de todos estos aspectos.

Dado que la planeación estratégica es genérica y amplia requiere subdividirse en planes tácticos desarrollados en el nivel intermedio de la empresa, cada uno de los cuales esta orientada a su departamento .Además, cada plan táctico debe subdividirse en planes operacionales desarrollados en el nivel operacional de la empresa, que detallen con minuciosidad cada tarea o actividad que debe ejecutarse.

Los dirigentes, en el nivel institucional de la empresa, cumplen la tarea primordial de enfrentar la incertidumbre generado por los elementos incontrolables e imprevisibles del ambiente de tarea y el ambiente general.

Caracteristicas de la planeacion estrategica.

1.- Está proyectada a largo plazo, por lo menos en termino de sus efectos y consecuencias.


2.- Está orientada hacia las relacione entre la empresa y su ambiente de tarea y, en consecuencia, esta sujeta a la incertidumbre de los acontecimientos ambientales.
Para enfrentar la incertidumbre la planeación estratégica basa sus condiciones en sus juicios y no en los datos.

3.-Incluye la empresa como totalidad y abarca todos sus recursos para obtener el efecto sinérgico de toda capacidad y potencialidad de la empresa.

Etapas de la planeacion estrategica.


  • Determinación de los objetivos empresariales.
  • Análisis ambiental externo
  • Análisis organizacional interno
  • Formulación de las alternativas estratégicas y elección de la estrategia empresarial.
  • Elaboración de la planeación estratégica.
  • Implementación mediante planes tácticos y operacionales.
Como un ejemplo mas claro de lo que esto nos trata, tendremos que crear la mision y vision de nuestra empresa, esto nos proyectara que es lo que somos y a donde queremos llegar.

Esta es la base de nuestra emp´resa, ya que asi, tanto los altos mandos, como el mas bajo subordinado, sabra que es la empresa, lo que queremos y como nos vemos en un futuro.

Un analisis FODA, este es vital para poder ser competitivos ya que nos ubica dentro de la competencia, ya que analizamos todos los factores internos y externos, como las Fortalezas de nuestra empresa, que es lo que tenemos que nos hace tan fuertes ante el mercado, Oportunidades, que nuevos mercados productos podemos ofrecer para incrementar nuestra colocacion en el mercado, Debilidades, estos son nuestros puntos debiles, Amenazas, todo aquello que nos amenaza para impedir nuestros objetivos, la competencia, nuevos productos de los competidores, etc.

Esto nos sirve para tener un panorama mas amplio de lo que queremos hacer y poder tomar deciones a partir de lo que tenemos y sabemos que nos afecta.

Todos estos pasos nus muestran un especifico panorama de como podemos atacar lo que tenemos para poder llegar al exito.

Ventaja competitiva

La ventaja competitiva consiste en una o más características de la empresa, que puede manifestarse de muy diversas formas. Una ventaja competitiva puede derivarse tanto de una buena imagen, de una prestación adicional de un producto, de una ubicación privilegiada o simplemente de un precio más reducido que el de los rivales.


Un buen ejemplo de ventaja competitiva seria la innovacion de Mac con el ipod, ya que desplazo a los MP3, asi como son lideres en el mercado, ya que con Mac puedes adquirir la musica desde internet su mismo software (i tunes) y automaticamente se descarga en tu ipod , asi como al meter en tu PC o Mac un disco, el programa automaticamente busca el titulo de la cancion asi como su autor, nombre del disco, duracion, genero musical, etc..
 
Apesar de que muchas compañias ya adoptaron el mismo sistema, es muy dificil competir contra Mac ya que ellos tienen la ventaja de ser los primeros en adoptar este sistema, y su mercado es mas amplio.
 
Mac innovando sus sistemas, ahora saco al mercado el i touch, y el i phone, con los  cuales puedes descargar la musica directamente desde el aparato, ya que cuentan con Wi-Fi e internet respectivamente.
 
Con estas innovacion es mas facil crear una biblioteca musical mas amplia, ordenada y de facil ubicacion, asi como las funciones con las que cuentan al crear albumes musicales de diferentes generos sin desordenar la biblioteca, entre otras aplicaciones muy funcionales como, convertidor de monedas, agenda, telefono, block de notas, nivelador, juegos, mapas, mails,  etc..